En un gran avance hacia la sostenibilidad ambiental, Holding Servilinares ha alcanzado un hito significativo en la industria minera con su proyecto Residuo Cero. Esta iniciativa pionera se centra en la revalorización de residuos, destacando especialmente el procesamiento de LDPE (Polietileno de baja densidad) y su transformación en pisos reutilizables, funcionales y de alta calidad.
El impacto de esta iniciativa va más allá de la industria minera. Nos encontramos en un momento en que la preocupación por la contaminación por plásticos y la basura marina está en aumento. Según la ONU, los plásticos constituyen la fracción más grande, dañina y persistente de la basura marina, representando al menos el 85% del total de los desechos en el mar. La adopción de estos enfoques puede marcar una gran diferencia al reducir significativamente la cantidad de plásticos que llegan a los océanos y al medio ambiente en general.
El uso más común del LPDE son las bolsas de plástico teniendo una degradación lenta que supera los 150 años pudiendo ser reciclado solo una vez por su calidad degradada. A su vez, se descubrió que los materiales de polietileno de baja densidad pueden seguir emitiendo gases de efecto invernadero incluso una vez que dejan de recibir la luz del sol, darle una segunda vida es una gran ayuda contra el cambio climático que esto genera.
Servilinares junto con Residuo cero encontraron una solución innovadora al convertir los residuos en materia prima. El proceso inicia con la extracción de los residuos en las faenas mineras, trasladándolos a su Centro logístico donde es procesado, descontaminado, y lavado. Luego es trasladado a uno de nuestros colaboradores, DEXfloor, quien se encargará de culminar esta etapa del proceso de producción. Este caso ejemplifica de manera concreta la implementación de la economía circular.
Los pisos de LDPE resultantes son reutilizables, funcionales y de calidad pudiendo ser usados para minería, industrias, exhibiciones y eventos. Hasta el momento lleva 600m2 de pisos instalados y 4 toneladas aproximadamente de material reciclado. Además, el proyecto aborda otros materiales clave, como LPDE, PET y madera, reforzando aún más su impacto en la reducción de la huella de carbono.
Esto implica beneficios ambientales significativos, pero también tiene un impacto directo en la cadena productiva. Al reintroducir estos materiales reciclados en la industria minera, Holding Servilinares demuestra el valor de la economía circular y cómo los residuos pueden convertirse en recursos valiosos, evitando la necesidad de producir nuevos materiales y reduciendo la dependencia de recursos naturales limitados.
HOLDING SERVILINARES continúa liderando el camino hacia un futuro más sostenible y demuestra que la revalorización de los residuos es una solución tangible y efectiva.