El lunes 28 de abril Servilinares abrió las puertas de su Centro Logístico CLIM, en La Negra, como parte del Proyecto Solar Circular Fase 2, una iniciativa organizada por el Ministerio de Energía. La actividad contempló una ruta de visitas técnicas a distintos proyectos en la región y contó con la presencia de diversas autoridades regionales, entre ellas el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla.
Durante la etapa correspondiente a la visita de Servilinares, participaron Dafne Pino, Seremi de Energía; Melissa Gajardo, Directora Ejecutiva del Comité CORFO;Edward Fuentealba, Director del CDEA; Jorge Rabanal, Co-Director del CDEA de la Universidad de Antofagasta; representantes de Atamostec y del equipo de Servilinares.


Por medio de un representante, Juan Luis Linares, CEO de Servilinares, declaró: «Este proyecto demuestra que los residuos de hoy pueden convertirse en los recursos del mañana. La alianza con la Universidad de Antofagasta fortalece nuestra visión de una minería y una energía más sostenibles».
La jornada tuvo como eje el desafío de prolongar la vida útil de paneles solares provenientes de plantas fotovoltaicas. En colaboración con la Universidad de Antofagasta, Servilinares ha implementado soluciones concretas para darle una segunda vida a estos módulos, mediante:
- Disposición de almacenamiento especializado para asegurar la integridad de los paneles hasta su reparación.
- Transformación de contenedores marítimos en talleres móviles para el diagnóstico y reacondicionamiento de módulos solares.
- Desarrollo de carports piloto, estructuras de sombra para vehículos que incorporan paneles recuperados y permiten evaluar su desempeño en condiciones reales de operación.
Esta iniciativa consolida el compromiso de Servilinares con el desarrollo regional y nacional, integrando innovación, investigación aplicada y colaboración público-privada para construir un futuro más sostenible.